Sostenibilidad

En Tía buscamos consolidar nuestra relación con nuestros diversos grupos de interés.

Consideramos que continuar en este camino, nos permitirá conocer mejor sus puntos de vista, necesidades y expectativas, para poder generar de esta forma una relación sólida y consistente de mutuo beneficio. Hacer negocios para nosotros es una oportunidad para establecer relaciones ganar – ganar con nuestros grupos de interés.

 

Por eso en TÍA hemos optados por agregar a nuestra planificación estratégica dos conceptos que nos parecen fundamentales:

Memoria Anual
Memoria de Sostenibilidad 2021 El Efecto Tía
Presentamos nuestra 8º Memoria de Sostenibilidad, elaborada con base en las mejores prácticas de la industria y respondiendo a las opiniones de sus principales grupos de interés.

En 2021, organzamos los contenidos de la Memoria en base a los 4 ejes de nuestra estrategia de sostenibilidad, denominada El Efecto Tía. En el informe, contamos los resultados del primer año de implementación de la estrategia en relación con la propuesta de valor a sus clientes, el desarrollo de sus equipos de Tía y de la comunidad, y en relación con nuestro impacto en el planeta.

 

últimas noticias

Institucional

La provincia de Bolívar inauguró su tercer local en el cantón Echeandía y la ciudad de Guayaquil le dio la bienvenida a su local número 99 llamado Tía San Mateo en el sector de Pascuales - Portón de Beata en el Km 16 ½ vía Daule. Las dos nuevas sucursales cuentan con aproximadamente 1000 m2 de construcción y entre los dos tuvieron una inversión de más de $1.500.000,00 generando 40 nuevas plazas de trabajo directo que se unen al gran equipo de más de 8.000 colaboradores, sin dejar de lado los cientos de trabajos indirectos que generó la obra durante su construcción.  

 

 En las instalaciones del Centro Nacional de Distribución ubicado en Lomas de Sargentillo, nuestros colaboradores realizaron un simulacro contra incendio como parte de las acciones de prevención de crisis o accidentes. Contamos con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Isidro Ayora, Daule, CNEL y Hospital la FE.
Tía lleva adelante el desarrollo de una planta fotovoltaica para el aprovechamiento de la energía solar, que es limpia, ilimitada y sostenible, en su Centro de Distribución ubicado en Calacalí -Quito, en donde se aprovechará esta eficiencia energética para operar al 100% sus procesos.
Ver más
Medio Ambiente
Tía, continúa con sus acciones orientadas al cuidado ambiental. Desde julio del 2022 está desarrollando uno de los proyectos más importantes de la empresa para reducir las emisiones contaminantes por alternativas renovables y limpias, como lo es la planta fotovoltaica con paneles solares en su Centro Regional de Distribución, con la finalidad de optimizar la eficiencia energética de sus operaciones. De esta forma la compañía sigue sumando su aporte al cumplimiento de la agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible número 13 (Acción por el Clima) y número 7 (Energía Asequible y No Contaminante).
Almacenes Tía reunió a un grupo de 50 personas, formado por integrantes de sus equipos de trabajo y clientes, para participar de una jornada de reforestación en El Bosque Protector Cerro Blanco, una de las reservas más grandes y mejor conservadas de bosques secos tropicales en el Ecuador. En un día lleno de compromiso y entusiasmo, se sembraron 100 árboles de especies nativas del ecosistema, como Guachapeli, Fernan Sanchez, Guayacan, Ceibo, Cascol y Beldaco.
Este 12 de febrero se realizó la clausura de “Pasos Verdes”, el programa de huerta y compostaje que duró 7 meses y capacitó a 48 niños de la Unidad Educativa Honorato Vásquez en Lomas de Sargentillo. En la ceremonia virtual se premió los proyectos destacados de 15 estudiantes en las categorías aporte ambiental, trabajo en equipo, emprendimiento e innovación. Además, se entregaron diplomas y kits de siembra para todos los participantes.
Ver más
Comunidad
Más de 50 niños participaron en el concurso “Dibuja un día de compras en Tía”, los cuales fueron elaborados a mano con diversos materiales como lápices de colores, témperas, marcadores, entre otros artículos didácticos.  
Tía, alineada a la agenda 2030 y su Objetivo de Desarrollo Sostenible 2, Hambre Cero, continúa con su programa CRECIENDO BIEN, Por una niñez sin desnutrición.  
Tía continúa llevando su plan integral de recuperación de productos que quedan fuera del circuito comercial y que son aptos para su consumo para donarlos a fundaciones e instituciones que ayudan a personas en condiciones de vulnerabilidad. Con este programa la empresa apoya a diferentes comunidades y contribuye a la lucha contra la pobreza y la desnutrición infantil. A su vez, busca prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a través de la donación, reduciendo un impacto innecesario en el ambiente. 
Ver más